02 de Abril de 2025
Javier Herrera Borunda / Papel Social
José Antonio Meade Kuribreña al frente de la Coalición PVEM-PRI 2018-2024

2017-12-20
El pasado lunes 11 de diciembre, en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, el dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas, dio a conocer nuestra Plataforma Político-Electoral 2018-2024, así como la decisión de ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y postular al doctor José Antonio Meade Kuribreña como su pre-candidato a la Presidencia de la República en las elecciones que se llevarán a cabo el 1 de julio de 2018; coalición que será oficialmente registrada ante el Instituto Nacional Electoral el día de hoy.Acompañado de otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido, así como de un gran número de líderes, militantes y simpatizantes de ambos institutos políticos; nuestro dirigente, expresó que esta decisión obedece a la convicción de nuestra militancia de que México requiere para su desarrollo sustentable de un proyecto serio y responsable, que dé certidumbre a los mexicanos, permita hacer realidad los postulados que hemos establecido en nuestra plataforma político-electoral frente a las elecciones del 2018, y que en el actual pre-candidato del PRI se hace realidad.



Agradecido, el doctor Meade Kuribreña aceptó la propuesta y se comprometió a hacer realidad “tiempos verdes para nuestro país”, y afirmó: “la Plataforma Verde tiene la visión de dar certeza a las familias de México de que nuestra economía mejorará y de que su hogar y su patrimonio serán preservados”.



La Plataforma Verde 2018-2024 se sustenta en siete ejes fundamentales de los cuales se derivan diversas acciones encaminadas a lograr un desarrollo con sostenibilidad de nuestro país en los próximos seis años. Se trata de la plataforma política más ambiciosa en la historia de nuestro partido. Los ejes son: Medio Ambiente, Seguridad, Desarrollo Social, Educación, Salud, Igualdad, Jóvenes y Política.



Con respecto al tema del Medio Ambiente nos planteamos lograr la promoción de tecnologías que usen fuentes de energía limpias y accesibles para la población, que contribuyan a la protección de nuestro entorno natural. México merece transformar los residuos orgánicos en energía y en compostas de fertilización para nuestros campos como se hace en otros países del mundo; evitar la contaminación de nuestras aguas, suelos y aire; proporcionar agua potable a toda la población del país y reusar la que usamos cotidianamente; luchar por la protección y el bienestar animal, en fin, preservar para las nuevas generaciones la gran biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales con los que fuimos dotados por la naturaleza.



En el renglón de Seguridad, nuestra plataforma establece la organización decidida y responsable de una Policía Nacional Única, honesta y al servicio de los ciudadanos; lograr un México sin Armas que nos permita vivir sin violencia; combatir frontalmente la discriminación y la violencia de género e interfamiliar, y diseñar las sinergias necesarias para producir cambios de comportamiento entre nuestros niños, jóvenes y adultos y prevenir con ello los conflictos y la violencia. Un renglón de vital importancia en este tema es reasignar las tareas de los jueces, México requiere de jueces juzgando y no administrando.



En relación al tema de desarrollo social la tarea es ardua. Necesitamos diseñar políticas públicas que nos permitan vivir en un México igualitario, sin hambre, que facilite una verdadera distribución del ingreso para una vida digna, y apoye de manera directa a las comunidades que viven en pobreza extrema otorgándoles las herramientas necesarias para salir de esa clasificación que tanto nos lastima y avergüenza. Parecería que nos enfrentamos a un sueño imposible pero en el PVEM estamos convencidos que impulsando el desarrollo sostenible hacia las regiones del país rezagadas, a través, por ejemplo, de la generación de empleo a que debe dar origen el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, lo lograremos. Se trata de un tema de igualdad que no podemos soslayar.



Muy relacionados con el tema de Desarrollo Social se encuentran la Salud y la Educación. En el PVEM seguiremos luchando decididamente por alcanzar mejores niveles de atención y calidez en nuestros centros de salud, especialmente de nuestros niños y niñas que deben gozar de manera efectiva de este derecho consagrado en nuestra Constitución, y pondremos un cuidado prioritario en aquellos que lamentablemente sean víctimas de cáncer, garantizándoles un tratamiento adecuado. De igual modo lo haremos en el tema educativo en el que exigiremos igualdad de oportunidades y proponemos estipular en ley que la participación activa de los padres de familia no sea sólo una proposición, sino que se convierta en una práctica recurrente y efectiva en la formación educativa de sus hijos. Propondremos que los padres de familia puedan disponer de un día al mes para participar en las actividades de sus hijos en sus escuelas.



Con respecto a los jóvenes, parte medular de nuestro bono demográfico hacia el futuro, planteamos prepararlos y apoyarlos en la generación de autoempleo invirtiendo decididamente en ciencia y tecnología para poder incorporarlos al mercado laboral con mejores herramientas para mejorar sus condiciones económicas.



En el tema de política el PVEM luchará por lograr que en nuestro país se establezcan gobiernos de coalición que permitan una verdadera gobernabilidad democrática; por lograr un Congreso con menos diputados y senadores pero que trabajen más; y por acotar el presidencialismo.



En el Partido Verde enfrentamos con entusiasmo los retos que nos plantea el futuro de México; estamos convencidos de que nos esperan tiempos mejores, las bases están sentadas y con José Antonio Meade Kuribreña al frente de nuestra coalición sin duda lograremos avanzar por un México más justo y igualitario. La Plataforma Verde 2018-2024 tiene objetivos claros y sus militantes lucharemos en todos los frentes por alcanzarlos.



javi.borunda@me.com



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital