Los periodistas no tienen “fecha de caducidad”
Buen día apreciado lector:
“Ya vienen las elecciones, y todo mundo quiere votar; que voten por el partido que a cada quien le convenga más…
“Yo tengo mi partidito que segurito que va a ganar Y a todos pido que voten por el partido por la mitad…”, cantaba el famoso Chico Ché, cada vez que resurgía la calentura electoral que enloquece en pueblos y ciudades a buena parte de la gente cada tres o cuatro años.
Tenía que ser de Tabasco, para estar a tono con el otro extranstornador de multitudes.
Encontrar ciudadanos políticos o personas que resulten buenos mandatarios siempre será complicado, más en esta época por las razones que todos conocemos y la más importante, la familia, pese a la simulada “oposición de la Presidenta nacional.
De los últimos gobernadores bien recordados. Siempre se comenta aquello de que Don Agustín Acosta Lagunes le había pedido la candidatura al Presidente López Portillo.
Por cierto, un día de esos tiempos electorales, con el especial humor que le distinguía, don AAL, dijo al reportero: “oye no te gustaría ser presidente municipal de Acayucan, lánzate, yo te apoyo”
Conociéndolo, respondí: “No Señor, yo ¡no soy político!
De inmediato me la regresó entre risillas: “¡yo tampoco y mira dónde estoy!”, lo que atestiguó admirado mi entrañable amigo el reportero Raúl Torres Jiménez, Saludos donde andes…
Otro similar ejemplo que ya le conté, puede ser el de Ricardo Ahued Bardahuil. Cuando Alejandro Montano Guzmán, Secretario de Seguridad Pública, lo visitó en su tienda de la calle Revolución, aquí en Xalapa, para que atendiera la invitación del gobernador Miguel Alemán Velasco para ser candidato a alcalde. No imaginamos entonces a dónde iba a llegar. Y ¡no era político!, bueno, ora tampoco es, con todo y ser Secretario de Gobierno del antes grillerío llamado Veracruz.
PASCUAL POZOS RAMÍREZ, PROSPECTO QUE VALE
Ora para las municipales por todas partes van apareciendo aspirantes precandidatos. Uno de ellos es Pascual Pozos Ramírez, que si bien no ha ocupado cargos rimbombantes ha demostrado su valía como negociador político en gobiernos pasados y cuenta con la sensibilidad suficiente para hacer un buen trabajo.
A Pascual lo primero que le preocupa es que los funcionarios de los gobiernos no solo sean buenos administradores sino buenos servidores, interesados en temas cotidianos como el más explosivo del momento, el problema del agua.
Don Pascual ya se anda organizando para motivar a la gente a entrarle a buscar soluciones, a aportar ideas, a que esto se vuelva ¡viral, porque ya lo es, porque no se ve a nadie que en abierto lo asuma.
Así que don Pascual pues a ver cómo le hace para llamar la atención de los nativos y vecinos, pero los xalapeños necesitan sacudirse ese marasmo y moverse, como lo ha hacho Alejandro de la Madrid con “Salvemos el agua”, como le hacíamos los vecinos de La Progreso por Avenida Xalapa hace más de 40 años para ir a recogerla en cubetas aunque ahora hay que unirse, pero por una gigantesca misión, cómo obtenerla. Y por mientras, ponerse a sembrar hasta en los parques y estacionamientos, en jardines y patios para ayudar a Dios a producirla y ora sí, ¡hasta entubarla!
EN XALAPA BUENOS PERIODISTAS QUE TRASCIENDEN
Saludos a mis compañeros periodistas de la vieja guardia, pero vigentes, entre otros Irene Arceo, Benjamín Domínguez, Arturo Reyes Isidoro, José Valencia Sánchez, Joaquín Rosas, René del Valle, Miguel Ángel Cristiani, Raymundo Jiménez, Manuel Rosete, Inocencio Valdés, Quirino Moreno, Melitón Morales Domínguez, Luis Emmanuel Domínguez, Filiberto Vargas, Judith López, Rosalinda Sáenz. Los funcionarios pasan, hasta los periódicos ahora. Pero los periodistas no tienen fecha de caducidad.
Tenga paz y armonía en su hogar y en su entorno.
gustavocadenamathey@hotmail.com
Premio Nacional de Periodismo