02 de Abril de 2025
Gustavo Cadena Mathey / Al estilo Mathey
Cuando Alejandro Montano sirvió para bien
: /

2025-02-05

• Cuando Alejandro Montano sirvió para bien
• Las cámaras de videovigilancia si eran útiles
• José Manuel Pozos Castro fue gran impulsor


Gustavo CADENA MATHEY
        Buen día apreciado lector:
En aquel entonces, 1998, gobernaba Veracruz Miguel Alemán Velasco y el Secretario de Seguridad Pública era José Alejandro Montano Guzmán, político sensible y leal a carta cabal, quien, con antecedentes militares hizo un extraordinario trabajo para ese tiempo, lo que, independiente de su cercanía y afecto con Alemán, le mereció ser considerado entre los prospectos oficiales del PRI para la candidatura a gobernador del estado en 2004.


Forjado en la cultura del esfuerzo, siempre disciplinado, sensible, capaz y entregado al trabajo, aunque el hubiera no existe, siempre he considerado que a Veracruz le habría ido mejor con “el Capi” que con “el Tío”, pero eso es cosa del pasado.


Como titular del área Alejandro se rodeó de colaboradores de alto nivel que contribuyeron con eficacia al buen gobierno de Miguel Alemán Velasco; entre otros, Jorge Moreno Salinas, ya con valiosa experiencia política, siempre leal, discreto y cumplidor.


Por esos años apareció entonces en la esfera estelar de la política otro destacado servidor público, también de gran sensibilidad, José Manuel Pozos Castro y por el encargo del jefe Montano, junto con el experimentado porteño Jorge Moreno Salinas titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública. se dieron a la tarea de impulsar en la entidad la Academia Regional de Policía y el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, el famoso C-4. también llamado 066.


Fue entonces cuando se instalaron en esta capital, las primeras 18 cámaras de videovigilancia. y Pozos Castro le entró con el pie derecho, se esmeró en la responsabilidad y logró una exitosa labor en pro de la protección ciudadana que incluso le fue reconocida al gobierno estatal por el mismo Presidente Vicente Fox Quezada.


En ese magnífico grupo figuraron además, Edmundo Martínez Zaleta que sirvió con honestidad y eficiencia en la Dirección de en Tránsito del Estado; Luis Sardiñas Salgado, otro valiosísimo elemento que prácticamente creó la Secretaría de Protección Civil, inexplicablemente desaprovechado ahora por los gobiernos estatales, porque en esa rama se las sabe de todas todas. Incluso otros gobernadores se lo pedían a Miguel Alemán para que fuera a asesorar a sus colaboradores en el auxilio a la población damnificada.

Asimismo hicieron historia con Montano otros grandes personajes como el general Valentín Romano, el General Raymundo Rodríguez Bahena, Mario Olvera de Gasperín, Edmundo Sosa, Daniel del Ángel, Porfirio Díaz, Juan Antonio Nemi Dib y el ahora impulsor del Proyecto Inocencia Tomás Mundo Arriasa. Deveras que ningún otro funcionario pudo reunir un grupo de colaboradores de tan alto nivel como este.


Ahora en su actual y muy complicada tarea destaca Pozos, que tiene ante sí otro enorme reto, la Subsecretaría de Gobierno de la gobernadora Rocío Nahle. Sin duda sabrá cumplir con creces, como lo ha demostrado en todas sus anteriores encomiendas en las que ha conquistado simpatías por hacerlo bien. Así sea.


Y como siempre, por favor, cuide el agua y las plantas y tenga paz y armonía en su hogar.
Gustavo Cadena Mathey. Premio Nacional de Periodismo.



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital