02 de Abril de 2025
Salvador Muñoz / Los Políticos
DUDAN DE ENCUESTAS
: /

2025-02-28

     No bien sale Esteban Ramírez Zepeta de la sobadita que le dio Luisa María Alcalde Luján, jefa de Morena a nivel nacional, cuando se le pueden complicar las cosas al dirigente estatal a menos de una quincena de que se sepan los resultados de las encuestas para designar candidatos a las presidencias municipales.


Dentro de Morena, entre diversos grupos, militantes y aspirantes, se va formando una inconformidad que inició cuando muchos de los aspirantes a una candidatura, supieron que no estaban incluidos en las encuestas.


Ése fue el principio de una ola de inconformidad al interior de Morena que amenaza con convertirse en un tsunami porque perciben muchos aspirantes que no se está respetando el verdadero propósito de las encuestas, que es medir de manera objetiva e imparcial a los aspirantes y recuperar la confianza ciudadana en la democracia interna del partido.


Muchos de estos aspirantes recuerdan que en el proceso de selección para la candidatura presidencial, se realizó una encuesta espejo que permitió comparar el avance y la fuerza política de los principales actores políticos del partido. Esta práctica representó un esfuerzo por demostrar transparencia y por llevar a cabo un proceso ejemplar, alineado con los principios democráticos que Morena se propuso establecer. 


Sin embargo, esta metodología de selección en Veracruz, consideran que ha experimentado distorsiones, entre éstas, la falta de claridad y opacidad en los procedimientos lo que ha generado desconfianza entre quienes aspiran a la candidatura. Esto ha derivado que el partido se enrarezca con un tufo de inconformidad que va creciendo entre los diferentes grupos morenistas, especialmente en regiones como el sur y el centro del estado, donde los conflictos internos por las candidaturas a las alcaldías están alcanzando niveles críticos.


De no regularizarse y transparentarse este proceso de manera inmediata, existe el riesgo de que se desate una "revolución interna” dentro de Morena, donde militantes y aspirantes demanden claridad, honestidad y el respeto irrestricto a los resultados de las encuestas. 


En un contexto político donde la confianza y la legitimidad son fundamentales, la falta de atención a estas demandas podría resultar en una fractura dentro del partido, con consecuencias políticas significativas, tanto a nivel local como nacional, y sobre todo en un estado como Veracruz, que es crucial para los procesos electorales.


Entre los morenos, consideran que es imperativo que el partido recupere su compromiso con la unidad interna, el respeto mutuo y la transparencia. No puede permitirse que las luchas internas por el poder afecten su cohesión y, sobre todo, que estas tensiones se trasladen a la percepción pública donde los ciudadanos ya ven por adelantado “dedazos” e imposiciones, haciendo ver las encuestas como un mero teatro.


“Morena nació como un movimiento que aspiraba a un cambio profundo en la política mexicana, y para mantenerse fiel a su misión, debe ser ejemplo de democracia interna, transparencia y respeto por sus bases”, comentan a quien escribe.


La militancia considera que Morena no debe olvidar que su objetivo primordial es unir y no dividir, garantizar que el proceso de selección de candidatos sea una verdadera herramienta de empoderamiento y participación, y sobre todo, que se respete la voluntad de los militantes y aspirantes.


¿Aún se está a tiempo? No lo sé, pero lo que sí sé es que adentro, no ven transparencia los militantes; y afuera, crece la idea de que esos vicios del pasado de otros partidos, los están replicando y superando en Morena…



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital