02 de Abril de 2025
Salvador Muñoz / Los Políticos
ZENYACATOS
: /

2025-02-27

       La maestra está en uno de la docena de sindicatos que hay en la SEV. Es de Xalapa, pero está hasta el otro extremo de la entidad dando clases. Se afilió a un Sindicato porque me dice que es “requisito” pero si le preguntan si participa o está de acuerdo en el movimiento que hoy bloquea las instalaciones de la SEV, dice que no, por una razón simple: Nunca ha recibido apoyo del “Sindicato”.


La respuesta de la docente viene a echar abajo la tesis que da origen a un sindicato: defender y mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de sus miembros…


No se duda que la docena de sindicatos existentes en la SEV haya los que sí se preocupan por sus afiliados… y otros, por sus familiares y amigos…


Los ejemplos son de escándalo.


Está el caso del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (Sirma), donde Tonatiuh Paredes Rangel tiene un sueldo mensual neto de 45 mil 897.82 pesos. Y ahora que está de moda el “Nepotismo”, bien cabe aquí la mención: su esposa, hija y un hermano están comisionados en el Sindicato. Agregue que dio dos plazas a sus dos hijos y bajita la tenaza, la familia Paredes cobra un millón de pesos mensuales…


O Avith Moctezuma Uscanga, del sindicato Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), quien además de tener un sueldo mensual neto de 41 mil 459.92 pesos, tiene a nueve personas comisionadas a su sindicato y por obra y gracia del Señor (Zenyazen), le dieron una plaza en la UPV sin estar titulado…


Citar al resto de los sindicatos (Sivetse, Astev, LMV, Satebaev, Insiste y SMMV) y lo que devengan sus líderes, resulta demasiado ofensivo no sólo para el bolsillo de muchos maestros, sino también para cualquier ciudadano… sólo imaginen que entre los 8 líderes de estos Sindicatos, al mes, se llevan más de 320 mil pesos (no se cuenta a sus familiares, allegados y amigos).


Es curioso que el conflicto que hoy lleva a plantones en la SEV se origine por esos ocho sindicatos de reciente creación, conformados en la administración de Zenyazen Escobar García, el diputado federal que soñaba repetir como titular de la SEV… Por eso ya hay quienes les dicen Zenyacatos.


Estaríamos hablando que tanto Claudia Tello Espinosa, titular de la SEV, así como la Gobernadora Rocío Nahle, estarían enfrentando su primer conflicto, ni siquiera magisterial, sino de cierto modo, de callos, porque es evidente que los pisaron…


De cierto modo, el desenlace de este episodio con líderes charros que se niegan a regresar a las aulas, ha de mostrarnos dos cosas en lo que es este inicio de sexenio:


La primera es que nos dirá de qué están hechas tanto la Gobernadora Nahle como la secretaria Claudia Tello, quienes hasta el momento se han mantenido firmes… y es seguro que los ciudadanos quieran ver también su mano firme…


La segunda, si bien ninguna de las dos ha dado muestras de dejarse intimidar por estos ocho grupos adheridos a la Unión de Sindicatos Magisteriales (Usmev), quien debe estar preocupado debe ser Zenyazen Escobar, quien está a nada de convertirse en el otro caballo de Troya que tiene Morena en sus filas (el otro es Manuel Huerta)...


Creo que la solución es simple: maestros a las aulas, grillos a los cafés, líderes charros a la fregada…


Claro! Habrá que ver la respuesta de la Usmev, de la Gobernadora y la secretaria de Educación y sobre todo, de Zenyazen y sus “Zenyacatos”



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital