31 de Enero de 2025
Fernando F. Cancela / FRACTAL
¿A qué viene? Nos preguntamos hace 20 años en Nueva York

2021-11-10


Por más que se le busque, no hay comparación.


 


La única similitud que tiene AMLO con Fox, es que Fox también fue Presidente de la República por el PAN, pero nada más.


 


Mientras que el Primer Mandatario Andrés Manuel López Obrador fue recibido en Nueva York por un sinfín de ciudadanos que llegaron de diferentes estados y lo siguieron desde el aeropuerto Jonh F. Kennedy hasta el Hotel Millennium Hilton  para acompañarlo y estar con él, hace 20 años al “presidente del cambio” Vicente Fox, nuestros paisanos ni caso le hicieron.


 


Mientras que a López Obrador los mariachis le tocaron y cantaron “Las Mañanitas” adelantadas por su cumpleaños 68 que será el próximo Sábado 13 de Noviembre del presente año, Fox Quezada era algo así como la pena ajena. La desilusión de los mexicanos documentados e indocumentados en ese país.


 


Mientras que al Presidente de la Cuarta Trasformación lo vitorearon como: “honesto, valiente, así  es mi Presidente; Presidente esta es tu gente”; a Chente lo desatendieron a más no poder.


 


Estábamos totalmente enterados. Esa noche del Miércoles 3 de Octubre del 2001, el Presidente Vicente Fox llegaría a Washington.


 


Tenía programado un encuentro con líderes legislativos y, posteriormente, con el Jefe de la Casa Blanca, George W. Bush. De hecho, el innombrable ex presidente, había llamado a su “gira relámpago”, misma que concluyó el Jueves 4 de Octubre del 2001 en Nueva York.


 


Como si los gringos necesitaran de Fox, el propósito de su visita fue expresar personalmente la solidaridad de México con la sociedad y el gobierno estadunidenses a raíz de los ataques terroristas del 11 de Septiembre de ese mismo año tanto a las Torres Gemelas de Nueva York como a la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conocido como Pentágono y localizado en Arlington, Virginia, muy cerca de Washington DC.


 


El caso es que después de reunirse el Jueves 4 por la mañana con dirigentes del Congreso, y luego al mediodía con el Presidente George W. Bush, Fox viajó a Nueva York esa misma tarde.


 


Lo triste de esta historia es que Vicente Fox no fue acompañado por Bush de Washington a Nueva York, pues en ese estado norteño conocido también como La Gran Manzana, fue recibido tan solo por alcalde Rudolph Giuliani con quien Fox recorrió lo que hasta las primeras horas del 11 de Septiembre del 2001 había sido el World Trade Center.


 


A pesar de que corrió un fuerte rumor sobre su visita, sostuvo ese día un encuentro con una muy reducida comunidad mexicana que lo criticó a más no poder. -Ya para que vienes-, le decían. -Vas a meter en problemas a México con los terroristas-, decían otros. Mientras que otros más, lo cuestionaban al decir, -no te queremos aquí-.


 


Pero ya ve como era el ex Presidente Fox apreciado lector (a), cerrado y con un marcado aire de machote a más no poder. La verdad no recuerdo que otro líder mundial haya ido a dar sus condolencias de manera personal por los ataques terroristas y hasta el lugar del siniestro. Tan solo por hacerse notar para posteriormente discriminar a la gente de color al decir el 14  de Mayo del 2005 que los mexicanos realizaban en los Estados Unidos trabajos que “ni los negros” querían realizar.


 


Situación que estaba de más, en virtud de que los mexicanos no querían saber nada sobre sus reconocimientos que exaltaban la capacidad, valía y aportes que tienen los migrantes mexicanos en la economía de los Estados Unidos que por cierto, tenían que salir de su país por las condiciones tan deplorables y la marcada corrupción existente de los gobiernos prianistas que solo llevaban agua para su molino.


 


En fin, un sistema de gobierno muy diferente al del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 20 años después, AMLO llegó a Nueva York la noche del 8 de Noviembre de este 2021, donde condujo a las 10:00 horas la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Martes 9 de Noviembre.


 


Durante su segunda visita a la Unión Americana, el Presidente López Obrador llegó a La Gran Manzana alrededor de las 21:00 horas acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón; del Representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y del jefe de Ayudantía del Presidente Daniel Asaf; lugar en donde fue reconocido y aplaudido no tan solo por sus connacionales, sino también por hombres y mujeres de otros países sudamericanos que son sabedores de que AMLO es libra por libra el segundo líder más reconocido no tan solo de su país, sino del mundo entero, y eso le pese a quien le pese.


 


*** Reconoce IMSS Veracruz Sur a trabajadores con 25 años de servicio.- Pasando a otro asunto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur reconoció por sus 25 años de servicio a trabajadores del Régimen Ordinario, así como del IMSS-BIENESTAR de distintas categorías de las zonas Cosamaloapan y  Córdoba.


 


La titular de IMSS Veracruz Sur, Dra. María Magdalena Chiquito Rivera y el Secretario General de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores  del Seguro Social (SNTSS), Dr. Juan Carlos Perzabal Castillo fueron los encargados de hacer la entrega de reconocimientos y fistoles conmemorativos.


 


Chiquito Rivera no tan solo felicitó a los 67 trabajadores festejados, sino que destacó también la importancia de la labor que han realizado a lo largo de 25 años de servicio dentro del Instituto. “Este es un pequeño homenaje para todos ustedes, de parte de toda la familia IMSS. Reciban nuestro más sincero reconocimiento, en especial sus familias por el sacrificio que también han realizado”, puntualizó la doctora.


 


Aseguró que no es fácil pertenecer a un Instituto de salud tan grande como lo es el Seguro Social, que hoy por hoy, es el más grande de Latinoamérica. “25 años se dicen fácil, pero es toda una vida. Muchos de ustedes han tenido que dejar familia, hijos, días de descanso y hacer muchos sacrificios para poder servir a la derechohabiencia”, manifestó.


 


Asimismo, resaltó que a pesar de las limitaciones que puede haber, tanto el instituto como sindicato, trabajan diariamente por proporcionar a los trabajadores las mejores herramientas para realizar sus tareas con eficiencia.


 


Así mismo, el Doctor Juan Carlos Perzabal Castillo se unió a las felicitaciones y reconocimiento de los trabajadores. “En 25 años de trayectoria, han vivido momentos muy impresionantes en sus vidas como lo es la pandemia del Covid-19, pero la vocación de servir, ha sido más fuerte que todo, por eso hoy los felicito”, afirmó el Secretario General de la Sección IV del SNTSS. Enhorabuena.


 


*** El Observador.- El Lunes 8 de Noviembre de este 2021, después de un año y casi 8 meses, siguiendo todas las medidas sanitarias que marca la Secretaría de Salud, es decir, el uso obligatorio de cubre-bocas, gel antibacterial y sana distancia, nos reincorporamos de tiempo completo y de manera presencial en el Consejo Estatal de Población (COESPO) de la SEGOB que dirige de manera excelente la Maestra Soraya Prado Rivera.


 


Un escenario laboral en donde se puede respirar un ambiente de armonía, de abundante paz y trato amable.


 


En ese sentido, en franco dialogo reflexivo con mis compañeros Contador José Martín Castro Coria y Maestro Aldo Domínguez, caímos en la cuenta de que tenemos que dar muchas gracias a Dios porque pudimos regresar a nuestro centro laboral con nuevos bríos aparentemente bien físicamente pero reconocimos también que emocionalmente, no tanto.


 


Eso en virtud de que todos hemos perdido familiares cercanos y amigos muy queridos que hasta hace un año y 8 meses estuvieron con nosotros y que debido a la Pandemia del Covid-19 ya no se encuentran entre nosotros.


 


Valla hasta el cielo mi sentido reconocimiento para mi prima hermana Mayelin; mi prima política Juanita Olivares; mi sobrino político David Cortés Aguirre; mi Comandante en el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario Gil Arturo Gallardo Resendez y mi amigo y colega Médico Internista Armin Arronte Gómez. Que sigan descansando en paz.


 


Correo Electrónico: dere.cancela@gmail.com


Facebook: Fernando Fabricio Cancela Márquez / Manos Abiertas A.C.


Canal de You Tobe: Programa Fractal


 


 



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital