Diputado Rubén Ríos Uribe, a favor en la cancelación de la “mal llamada Reforma Educativa”. Votan 34 legisladores por la revocación y 11 en contra en el Congreso Local
Xalapa : /
Xalapa : /
Xalapa : /
* “Se hizo justicia en Veracruz y el país al revertir la “mal llamada Reforma Educativa”, que en gobiernos pasados sólo dañaban a los profesores”, explicó el legislador
Xalapa, Ver.- El diputado local Rubén Ríos Uribe fue uno de los 34 legisladores que aprobó la minuta con proyecto de decreto para cancelar la “mal llamada Reforma Educativa”, cuyo efecto tuvo lugar en el Congreso del Estado de Veracruz, y fueron 11 congresistas inconformes por esta decisión.
El legislador manifestó que “se hizo justicia en Veracruz y el país al revertir la mal llamada Reforma Educativa, que en gobiernos pasados sólo dañaban a los profesores”. Extendió que si bien hay 9 Congresos los cuales avalaron este tema, quedan 7 más, sin embargo, “no habrá problema de que esto se vote a favor porque es en beneficio de Veracruz y de México”, sentenció.
“Los maestros tendrán beneficios laborales, la educación pública estará reforzada, crecerá más y sobre todo el país podrá contar con profesores y alumnos con mayor calidad, tanto Gobierno Estatal y Federal se unirán como lo han mostrado para que la educación no tenga rezagos, al contrario elevará el nivel educativo”, acotó Ríos Uribe.
Una vez que entre en vigor la nueva Reforma Educativa, se eliminan las evaluaciones putativas porque desaparecerá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), siendo este por ahora un organismo autónomo, por tal motivo se dará paso a la permanencia de profesores con el sistema de evaluación formativa.
Otro punto más es que el Estado garantizará materiales didácticos, mantenimiento, mejoras e infraestructura educativa, la federación tendrá Rectoría para asignar plazas, ahora los sindicatos elegirán a su líder por medio de votación democrática y no corrupta como se venía realizando, obligando a los maestros votar por un color político tras amenazarlos de perder su plaza.
Mientras la Ley General de Servicio Profesional Docente y Secundarias no serán afectadas entre otros reglamentos. Así, los legisladores avalaron reformar, adicionar y derogar los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución política federal en materia educativa.