EL PROYECTO NESTLÉ BUSCA QUE EL CAMPO MEXICANO SEA MÁS PRODUCTIVO: EDUARDO GONZÁLEZ
Xalapa : /
Xalapa : /
Xalapa : /
Xalapa, Ver., 07 abril de 2019.- De cara a cientos de productores de café de las zona de Córdoba, Coatepec y otras zonas cafetaleras, Eduardo González García, dijo que “ha faltado comunicación con los productores de café que en distintas protestas públicas han presentado inconformidad ante el temor de verse afectados en su economía, y ahí el funcionario de la Nestlé informó que el proyecto de la nueva planta de Nestlé en Veracruz, garantiza el consumo de 30 mil toneladas de café para el año 2025.
Eduardo González García, Subdirector de Servicios Agropecuarios de Nestlé México S.A de C. asistió a la reunión de la Asociación del Café del Consejo Nacional Independiente de Campesinos y Ecologistas AC., ahí informó que la planta en la zona industrial del Puerto de Veracruz, ya tiene avances en su construcción con una inversión de 154 millones de dólares que va a generar 250 empleos directos, 2 mil 500 indirectos y mil 500 empleos en la construcción de una primera etapa.
Para despejar dudas dijo que para la elaboración del café soluble, “ parte del café soluble lleva café arábiga y robusta”, esta última variedad tiene poco tiempo de cultivarse en Veracruz (ya hay empresarios en la zona centro, incursionando en esta variedad) pero con esta explicación, los productores del café, van acercándose al conocer más del proyecto.