16 de Mayo de 2025
Agremiados de la CNTE exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma laboral-educativa Peña-AMLO
*?Se suman a protesta nacional que iniciaron en la CDMX por la CNTE para exigir un aumento del 100% al salario base del magisterio nacional.

Xalapa : / Irineo Pérez Melo
Xalapa : / Bitácora del Golfo / Redacción
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2025-05-15
XALAPA, Ver., mayo de 2025.- Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de esta ciudad de Xalapa se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma laboral-educativa Peña-AMLO.

En el marco del Día del Maestro, los profesores se sumaron de esta manera a la protesta que se realiza a nivel nacional y al plantón que iniciaron este día en la Ciuad de México, integrantes de la CNTE, para exigir también aumento salarial del 100% al sueldo base, la reinstalación de todos los cesados por la represión política y administrativa y el aumento al presupuesto público para educación y salud.

La maestra Olivia Sánchez Moreno, dijo que la acción realizada es en apoyo al Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano y a la CNTE, en una jornada más de lucha que se lleva a cabo a nivel nacional, pues a pesar de que la presidente Claudia Sheinbaum Pardo ya retiró la reforma a la Ley del ISSSTE, se está exigiendo que no se retome porque afecta a las y los trabajadores al servicio del estado, entre ellos a los docentes.

“Estamos luchando porque se abrogue la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007, donde nuestros ahorros se fueron a manos de grupos privados; nos dicen ahora que no se puede hacer un ahorro solidario, no se puede tener una pensión solidaria para los docentes y el 60% de los docentes son jóvenes y que necesitan juntar 1.5 millones de pesos para poderse pensionar con 6 m.il pesos mensuales, sin tener derecho a prestaciones ni a préstamos ni a aguinaldos ni a otro tipo de seguros”, añadió.

Por otro lado, dijo, está el tema de la seguridad social que proporciona el ISSSTE, que carece de medicinas ni médicos, que también necesitan ganara mejor, que haya médicos mejor pagados en todas las clínica y hospitales de la institución, y pese a los anuncios del titular del Instituto, de que hay medicamentos, si va uno a la Clínica Hospital de Xalapa, se darán cuenta que no cuentan con él, no hay citas médicas y las que hay las dan hasta seis meses después, si bien les va.

A este movimiento, también se han sumado docentes de las Altas Montañas, de la región de los Tuxtlas y de Xalapa entre otras regiones de la entidad, como Papantla, Poza Rica y en el sur del estado.

El plantón que realizaron en esta capital, es para hacer conciencia a los trabajadores, principalmente a los jóvenes que enfrentan este problema al irse por cuentas individuales en su sistema pensionario y quienes tendrán que juntar 1.5 millones de pesos para poder tener una pensión de 6 mil pesos mensuales, dijo por último.

 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital