15 de Mayo de 2025
Poder Ciudadano exhorta a ciudadanos a votar en la elección de Ministros, Magistrados y Jueces
* Será complicada, pero estemos o no de acuerdo, se deben elegir a los mejores perfiles y no dejar la decisión en una minoría o del mismo gobierno: Nilda Riaño.
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2025-05-14



XALAPA, Ver., mayo de 2025.- Al exhortar a la ciudadanía a votar en el proceso electoral del Poder Judicial el próximo 1 de junio, integrantes de Poder Ciudadano, recomendaron también informarse de los perfiles para elegir a los mejores y no dejar la decisión en una minoría o del mismo gobierno.

En conferencia de prensa, Nilda Riaño Rodríguez, Maru Meza y Jorge Vázquez San Gabriel consideraron que la elección será complicada, “pero estemos o no de acuerdo con ella, es de una trascendencia innegable que terminará afectándonos si no participamos todos.

“Es por ello que los integrantes de Poder Ciudadano y un equipo de expertos en derecho, nos hemos dado a la tarea de realizar una minuciosa auscultación durante varias semanas”, dijo Nilda Riaño.

Expuso que en las personas juzgadoras radica la gran responsabilidad de dictar sentencias que afectan o benefician profundamente la vida y los intereses de las personas; no se trata de elegir a figuras populares o carismáticas, sino de asegurar que quienes ocupen estas posiciones clave, cuenten con los suficientes conocimientos y preparación jurídica, la experiencia y las capacidades necesarias para impartir justicia de manera equitativa y fundamentada.

En éste tenor, señaló que en caso de abstenerse a votar, los ciudadanos dejan la elección de los juzgadores en una minoría, que podría priorizar criterios superficiales por encima de la competencia profesional y del marco jurídico, y no participar, se comprometería la calidad y legitimidad del sistema judicial del país.

Insistió que el esfuerzo en conjunto entre ciudadanos y expertos en derecho, en un frente de defensa para una impartición de justicia, que sea menos influenciada por decisiones políticas que perviertan el verdadero sentido de la justicia.

De ahí que este proceso demanda no solo compromiso, sino también una evaluación minuciosa de los candidatos, para garantizar que sus decisiones reflejen una verdadera vocación de servicio y un profundo entendimiento del papel que la justicia desempeña en el fortalecimiento del tejido social.

Admitieron que hay un enorme descontento, la indiferencia, el hartazgo y la complejidad para analizar de manera individual los perfiles de los cientos de candidatos a Ministros, Magistrados y Jueces, que además serán electos por materia, siendo tanto Federales como Locales, en casillas distintas y hasta instaladas en distintos lugares.

Es por ello que, como ciudadanos responsables en una constante búsqueda de la democracia, y convencidos que este nuestro País y este Estado, es responsabilidad de todos, por lo que les convocamos a participar con determinación y no dejar que esta elección esté decidida a modo de antemano, indicaron por último.



Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital