23 de Febrero de 2025
México perderá 300 millones de dólares en ingresos
* La pérdida deriva de la exportación de azúcar a Estados Unidos, afirman productores
Cd. de México: /

Cd. de México / 2018-02-02
México reducirá sus ingresos hasta en 300 millones de dólares derivados de la exportación de azúcar a Estados Unidos, debido a los cambios hechos en el Acuerdo de Suspensión -firmado en diciembre de 2014-, que rige los envíos del endulzante mexicano al país vecino, según lo aseguró la Unión Nacional de Cañeros (UNC).

Para el actual ciclo -que comenzó en octubre pasado y que concluye en septiembre de 2018- se exportarán alrededor de 800 mil toneladas de azúcar cruda al mercado estadounidense, lo que representará una reducción de dicho monto en el ingreso por estas ventas, afirmó el presidente de la UNC, Carlos Blackaller Ayala.

En el vigente Acuerdo de Suspensión, que se terminó de renegociar en junio pasado, se determinó que del total de las ventas a EU, el 30 por ciento tendría que ser de azúcar refinada, cuando anteriormente era 53 por ciento, pero ahora, el 70 por ciento restante de los envíos será azúcar cruda, indicó la UNC.

Dicho cambio afecta las ganancias de la industria azucarera mexicana, porque durante el proceso de refinación se generan ingresos y empleos, señaló Blackaller Ayala. en cambio, cuando el endulzante se manda crudo no se requiere de un proceso tan elaborado, por lo que las ganancias se quedan en el país que lo transforma.

La diferencia de precios es notoria entre ambos tipos de azúcar, ya que mientras una tonelada de cruda es vendida en Estados Unidos, en alrededor de 520 dólares, la tonelada de refinada se puede colocar en 700 dólares, informó Blackaller Ayala.

Las reducciones en los ingresos obtenidos por la venta de azúcar también afecta el pago de la caña que se le hace a los productores, ya que están directamente relacionadas. "El precio de referencia para el pago de la caña se calcula con los precios de venta [del azúcar] en el mercado nacional y los de exportaciones", explicó el presidente de la UNC.

Dijo que aunque mucha de la maquinaria de los ingenios se va a continuar usando, sí se tendrán que hacer ajustes en los parámetros de elaboración, como el tiempo que la materia se deja en los evaporadores, ya que ahora se elaborará menos azúcar refinada, señaló Blackaller Ayala.
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital