21 de Febrero de 2025
Dejar a la suerte de aspirantes para ingresar al bachillerato, no se tendrá educación de excelencia ni de calidad: SNTE
* Deben cuidarse los métodos, porque con “tómbola” se desconocen aptitudes de las y los alumnos: Marín Hernández.
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2025-02-20
XALAPA, Ver., febrero de 2025.- “Si estamos buscando una educación de excelencia, se deben cuidar los métodos de selección para la designación de lugares en las escuelas oficiales de bachilleratos y de estudios universitarios y no tentar a la suerte para que las y los estudiantes logren un espacio y continuar sus estudios ”.

Esto lo aseguró el diputado local morenista José Reveriano Marín Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado, quien manifestó su rechazo por la utilización de “tómbola” como método de asignación de lugares para cursar estudios de nivel medio superior y superior, como se pretende hacer en la Ciudad de México y zona metropolitana.

En entrevista, el también secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expuso su preocupación porque esta medida pueda replicarse en todo el país para otorgar un lugar en los planteles de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior, a quienes tengan la oportunidad de cursar el bachillerato.

Y es que con la desaparición del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems)  en la Ciudad de México para aspirantes que busquen entrar a la educación media superior, ahora la asignación de lugares para el Valle de México en preparatorias de alta demanda se definirá mediante sorteo y con cuota de género.

Esto ya quedó establecido por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) en la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025 del Instituto de educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), y que fue publicada la semana pasada.

Dejó en claro que la “tómbola” no es el método más adecuado para elegir a los alumnos. “No creo que sea el más adecuado, porque no te dice con qué aptitudes llega el alumno a cursar este nivel educativo”, añadió.

Siempre se ha buscado que haya una educación de calidad y de excelencia y la tómbola no trae nada de eso. “Realmente es la suerte y para nosotros no funciona, se deben buscar otros mecanismos más eficientes y que al final de cuentas eleve la educación y si estamos buscando una educación de excelencia, también los métodos se deben de cuidar”, dijo por último.
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital