18 de Abril de 2025
Ex trabajadores del desaparecido Seguro Popular Estatal exigen pago de laudos pendientes
* El monto es de 15 millones de pesos qué no saben dónde están, SESVER pagó a más de la mitad de los ex empleados, faltan 31 por recibir su liquidación.
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Zacualpan / 2025-04-09
XALAPA, Ver., abril de 2025.- 31 de los 68 ex trabajadores del extinto Régimen Estatal de Protección de Salud (Seguro Popular) no les cubrieron el pagos de los laudos ya presupuestados y ahora se desconoce el destino que le dieron a ese dinero por parte de la actual administración.

Esto lo informó José Luis Jiménez Rodríguez, abogado de los ex trabajadores, quien dijo que al menos son unos quince millones de pesos el adeudo para los trabajadores que aún faltan de pagarles

Recordó que estos trabajadores fueron despedidos hace más de 7 años e iniciaron un proceso jurídico laboral que la autoridad correspondiente resolvió a su favor y ordeno dicho pago del laudo laboral.

“El recurso no les fue entregado y ahora nadie sabe dónde están, ya que la falta del pago no se debió al cambio de administración estatal, pues al inicio se la actual gestión  de la gobernadora Rocío Nahle hubo pagos por el acuerdo signado con la anterior administración estatal “, añadió.

El representante legal, quien estuvo acompañado del secretario general del sindicato, Ángel Carrera Ramírez,el detalle es qué pasó después de enero, ya que el 24 de ese mismo mes el recurso que estaba dispuesto para estos compañeros ya no se ejerció, sin dar una debida explicación del motivo de esta decisión.

“Todavía estamos hablando de un monto de 15 millones de pesos pendientes por cubrir a un total de 31 compañeros. Nos dicen que se están haciendo trámites administrativos y de ahí no pasan”, tercio el dirigente sindical.

Expuso que uno de los argumentos dado por las autoridades respectivas es que la disposición presupuestal para el pago de los laudos se venció, lo que orilló a suspender la entrega a los trabajadores que aún faltaban de recibir su liquidación.

Ante esta situación, indicó, se regresó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y se realizan los requerimientos de pago correspondientes, pero además los trabajadores están molestos por incumplir con el acuerdo.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Régimen de Protección de Salud (Seguro Popular), explicó que se cumplió con el pago de laudos para 37 extrabajadores por un monto de 15 millones de pesos de los 30 que fueron conciliados.

“El 24 de enero todavía se le pudo cubrir el pago a 16 compañeros, entonces está administración siguió pagando, aquí el tema es por qué dejamos de recibir esos pagos, qué pasó con ese recurso y no sabemos en dónde se quedó, por qué no se paga, eran recursos propios dispuestos para el pago de este pendiente”.  

Destacó que las autoridades administrativas de Servicios de Salud de Veracruz les comentaron que tenían hasta el 30 de marzo para ejercerlo, pero suspendieron el pago desde el 24 de enero.

“No fue un acuerdo de la noche a la mañana, un acuerdo de salida de la administración, fueron 7 años de lucha, un año de mesas de trabajo y no entendería por qué de repente salen comentarios de que de un momento a otro ese recurso se pactó y que se tuvo que ejercer”, recalcó.

Dio a conocer que los trabajadores se encuentran desesperados ante el incumplimiento de un acuerdo con el gobierno del estado y con la Secretaría de Salud, porque se hicieron las mesas de trabajo y se destinó un techo presupuestal que en el organismo se llama DSP, que es una disposición de recursos etiquetados para un número determinado de compañeros.

“Y es lamentable lo que sucede, porque si mis compañeros aceptaron que se les pagara el segundo requerimiento con la finalidad de concluir este juicio, a lo largo de siete meses no se ha cumplido, de ahí la exigencia a la gobernadora del Estado para que investigue en dónde quedaron dichos recursos”, recalcó.

Finalmente, recordó que se había pactado que los 31 trabajadores de 68 que se había pactado pagarles, no se ha hecho, y existe otro grupo de 59 personas más que está pendiente de pago, por lo que con lo ocurrido, no hay la certeza de que cumplirán con la totalidad de los laudos ganados y los amparos notificados a la Secretaría de Salud, dándoles un términos para pagar”, concluyó.

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital