01 de Abril de 2025
SEV no ha pagado nivelación ni homologación salarial a docentes de Cobaev porque Federación no ha dispersado el recurso
* ?Son $40 millones y se realizan las gestiones en la Ciudad de México, en donde se tiene el compromiso de enviar este recurso: Claudia Tello.
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2025-03-24
XALAPA, Ver., marzo de 2025.- Claudia Tello Espinoza, secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, justificó que el pago por homologación a los maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) no se dispersó en su oportunidad, el recurso para el pago de la nivelación y homologación salarial a docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev).

Entrevistada al término de la ceremonia conmemorativa al 219 aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez, efectuada en el Parque que lleva su nombre, dijo que para cubrir ese adeudo suma los 40 millones de pesos

“Ustedes saben que los compañeros en este momento lo que están solicitando es el tema de que tengan aumento salarial, estamos logrando, estamos viendo la homologación; sí, estamos en eso”, respondió ante el cuestionamiento de la manifestación de docentes afiliados al del Sindicato Democrático Estatal de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SDET-COBAEV) exigiendo dicho pago que se les adeuda desde el año pasado.

Ante eso, dijo que ya tienen los trámites realizados en la Ciudad de México, de dónde se les dijo que se iba a hacer el envío del presupuesto, situación que no llegó y por lo tanto no se ha podido cumplir con ello, admitió.

Rechazó que haya paro de labores en los planteles del Cobaev, sino que sólo se trata de algunos maestros inconformes y están expresándose, y que el tema ya lo estaba atendiendo el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.

En otro tema, la titular de la SEV se refirió a las concesiones de las tiendas escolares ya se está trabajando en el programa de alimentación saludable dado a conocer por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, por lo que se retirarán los refrescos y comida “chatarra” de todos los planteles escolares de la entidad.

Adelantó que se está trabajando con padres de familia “para hacerles llegar lo que son toda una serie de recetarios que pueden ellos ocupar para hacer más agradable los frijolitos, el maíz o todo aquello que tenemos nosotros en la zona para que se alimenten”.

Y les recordó que lo mejor es no ocupar nada que esté embolsado o que tenga colorantes o saborizantes, nada de este tipo de cosas.

En otro tema, dio a conocer que iniciará junto con la gobernadora Rocío Nahle García recorridos por todo el estado para platicar con los directores de las escuelas e invitar a los maestros a poner mucha atención en el tema académico, “porque necesitamos elevar los índices académicos, estamos trabajando en ello".

Es de recordar que la titular del Ejecutivo del Estado reveló que Veracruz ocupa el primer lugar en analfabetismo a nivel nacional, por lo que pidió a los maestros (comisionados) a que regresen a las aulas.

Los municipios veracruzanos con más analfabetas son el puerto de Veracruz, con 177 mil 546 personas; Córdoba, con 162 mil; Orizaba, con 149 mil; Xalapa, con 136 mil; San Andrés Tuxtla, con 135 mil; Tuxpan, con 122 mil; Coatzacoalcos, con 121 mil, y Coatepec, con 120 mil.
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital