Se manifiestan MVZ en la Plaza Lerdo contra la violencia generada en redes sociales en contra de este sector
XALAPA, Ver., febrero de 2025.- Integrantes de la Asociación de Médicos Veterinarios de Xalapa, A. C. (AMVEXAC), se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo, para sumarse a una tragedia nacional, por el asesinato del colega MVZ Héctor Hernández Cañas, Ocurrido en Estado de México, pronunciándose en contra de la violencia generada en las redes sociales y el mal manejo que se tiene de éstas por parte de la sociedad, en torno al suceso que vivió el antes citado.
José Manuel Cortés, presidente de dicha asociación, señaló que el médico veterinario asesinado es víctima y ante la acción ejercida por algunos, pone en estado de vulnerabilidad a todos los profesionales de esta rama por todo el odio y violencia que se ha generado sobre ese asunto.
El presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Xalapa, consideró como un proceso ilegal el utilizar las redes sociales para desprestigiar la carrera del médico veterinario zootecnista.
“El día de hoy no venimos a hacer ningún reclamo de manera violenta, nos queremos sumar al mismo sentir; pero si hacemos una mención a la gobernadora Rocío Nahle García, dónde nos ofreceremos como un gremio pacífico, unido, organizado y le tenemos propuestas y sumarnos de manera muy puntual a todas las acciones que se consideren en el gobierno”, añadió.
Expuso que los médicos veterinarios somos partícipe de todas las acciones que conlleven a mitigar estos procesos en respaldo a la sociedad en general.
Los medios veterinarios xalapeños le entregarían un oficio a la Gobernadora de Veracruz, para ser tomados en cuenta para las acciones de prevención y mitigación de los fenómenos que actualmente este gremio está viviendo.
Se plantea la creación, de ser posible, de una comisión estatal de orientación legal especializada en este tema, y tomar en cuenta a nuestro Colegio Estatal de Médicos Veterinarios, y la Asociación de Médicos Veterinarios de Xalapa, para las mesas de revisión en cuanto a la regulación en el ejercicio de nuestra profesión, así como la actualización de las normas en materia de bienestar animal.
Esto porque en breve se expedirá la ley Nacional de Bienestar Animal, y de la cual los profesionales de esta materia coadyuvarían en la norma estatal que se vaya a proponer por parte de los diputados locales, dijo por último.