11 de Febrero de 2025
Gobierno de Nahle recobró apoyo de SINIIGA y de hará un barrido en todos los ranchos ganaderos del estado
* Se realizarán pruebas contra la tuberculosis y brucelosis en el ganado veracruzano, para no perder el estatus que tiene actualmente: Nieva Utrera.
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2025-02-10
XALAPA, Ver., febrero de 2025.- Con las acciones emprendidas por la gobernadora Rocío Nahle García, de recobrar el apoyo del Sistema Nacional de Identificación de Ganado (SINIIGA) se fortalecerá la importancia que tiene el hato ganadero veracruzano en la comercialización que se tiene con Estados Unidos.

Esto lo informó Manuel Nieva Utrera, presidente de la Asociación Ganadera Local de Vega de Alatorre, quien dijo que el rango que actualmente se tiene es bastante grande “que si nosotros perdiéramos nuestro listón que tenemos de tracto B a C, perderíamos prácticamente la importancia de mandar el producto mexicano al país del norte y se imposibilitaría el campo mexicano”.

Entrevistado, luego de haber participado en la conferencia de prensa, dónde se dio a conocer la realización de la 15ª Cabalgata Internacional … dijo que se está aplicando un “barrido” a nivel estatal, desde el sur hasta el norte hasta para hacer las pruebas de tuberculosis y brucelosis, para que el gato ganadero veracruzano no pierda el rango de comercialización que se tiene actualmente.

Explicó los riesgos de esto por la entrada de ganado de Chiapas, donde se ha colado ganado, de dudosa calidad, proveniente de Centroamérica.

Sin embargo, dijo, con la acción emprendida por la Gobernadora de Veracruz al instruir las acciones del barrido en todos los ranchos ganaderos de la entidad y admitió que esto no se había hecho realidad por falta de apoyo de las autoridades correspondientes ni forzar a que el hato ganadero estuviera en ese rubro.

Aceptó que el estado de Veracruz no se han dado brotes de brucelosis ni tuberculosis, “estamos muy bien en esos temas, pero que mejor el apoyo, porque hay lugares en dónde no se llega y la importancia y la preocupación de la Gobernadora es que se llegue a todos los lugares más remotos del estado.

Dio a conocer que el ganado se exporta en pie y en canal hacia los Estados Unidos, tanto carne, piel, leche, queso y otros derivados que se obtienen de la producción ganadera.

Recordó que hace muchos años, nuestro estado enfrentaba la presencia del gusano barrenador, y que gracias a las acciones zoo sanitarias realizadas este problema se erradicó totalmente “y ahorita, con el control y la importancia de ponernos al tanto, de acuerdo a la instrucción girada por la titular del Ejecutivo, vamos a seguir trabajando para no perder este escaño”.

Dijo desconocer el monto de carne que se exporta a los Estados Unidos, pero que es una fuerte captación de divisas que se obtiene por esta comercializacion.

Finalmente, rechazo que la aplicación de aranceles impuesto por el gobierno de Donald Trump les afecte “por eso tenemos que estar en nuestro estándar para que no nos afecte el día de mañana” concluyó.
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital