Carreteras en mal estado afecta al sector productivo, merma las inversiones e incrementa la inseguridad
XALAPA, Ver., julio de 2024.- Rafael Fernández de Lara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Veracruz-Centro (CMIC), aseguró que casi todas las carreteras de la entidad se encuentran en mal estado, situación que afecta al sector productivo al mermar la inversión privada e incrementar la inseguridad.
En conferencia de prensa, el dirigente empresarial admitió que prácticamente nos quedamos sin carreteras en todo el estado, pues de norte a sur de la entidad, el estado que guardan las mismas es deplorable, y admitió de los 2 mil 580 kilómetros de la red federal, un 75% y 80% se puede calificar de buenas condiciones, el resto se encuentra en pésimas condiciones.
Puso como ejemplo la carretera federal Xalapa-Perote que está en buen estado, pero tiene tramos muy malos, por ello aceptó que con un bache que se agarre se tiene para acordarse de quien le venga a la mente.
Insistió que darles mantenimiento a los 3,580 kilómetros de la red carretera federal en su totalidad, es un tema mayor, cuando no hay un presupuesto destinado para ello.
"Cancelaron en enero la inversión de 12 mil millones de pesos a nivel nacional para el mantenimiento de carreteras, que lo iba a hacer el Ejército, no lo hizo nadie y las carreteras con cada aguacero que se presenta, se forman miles de baches", señaló.
Destacó que en una reunión que recientemente se tuvo con la gobernadora electa Roció Nahle García, se trató este tema y les aseguró que está tratando el asunto presupuestal “para atacar ‘puntos de conflicto’ en las carreteras, así como para su modernización”.
Por otro lado, dio a conocer que en la autopista Totomoxtle-Cardel, se quedaron 18.2 kilómetros sin hacerse y allí, en ese tramo, se encuentra la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. "No estamos a salvo de alguna emergencia; Laguna Verde está en ese tramo y yo creo que en el primer kilómetro no pasa nadie porque ya nos hicimos bolas todos", deploró.
Destacó que, por esto y otros temas relacionados con las carreteras, la CMIC está apoyando a la próxima gobernadora para que se encuentren soluciones, porque el mantenimiento de las mismas se "abandonó por completo".
Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial Metropolitano de Xalapa y los cinco representantes de todo el Estado han manifestado su preocupación por el mal estado de las carreteras, desde el norte hasta el sur, lo cual frena la inversión, incrementa los costos y la inseguridad, esto es muy importante para el desarrollo económico del Estado", enfatizó.
"Ya se le presentó a la gobernadora electa, ya se le presentó al próximo secretario de Gobierno y ellos tienen muy clara la problemática que se van a encontrar en las carreteras. Hay la proyección de reparar las carreteras", expuso por último.