![]() | ![]() |
XALAPA, Ver., 20 de febrero de 2024.- Pese a no haber recibido amenazas de manera directa hacia su persona o su familia, la exjueza Angélica Sánchez Hernández solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) las medidas de protección, mismas que le asignarán este fin de semana, pues siento temor por los hechos de violencia que se están dando en este periodo preelectoral.
En entrevista, la aspirante a la candidatura al Senado de la República por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer que tendrá su entrevista de evaluación de riesgo en la Ciudad de México para traer consigo personal de la Guardia Nacional para su cuidado.
“Si es de temer todo esto, el decir toda la situación que prevalece y que a muchos políticos les incomoda que se hable de ello, pero también no quiero ser una ciudadana que, habiendo padecido lo que padecí, de detenciones arbitrarias, de acusaciones sin fundamento, yo no quiero que esto se repita en el común de los ciudadanos”, añadió.
Dijo que, así como ella tuvo abierta una puerta al Senado por medio de José Manuel del Río Virgen, “que padeció lo mismo que yo, así los ciudadanos puedan saber que en el Senado de la República podrán tener una puerta abierta cuando sientan que no les ha sido impartida justicia”.
“Eso es lo que quiero para los veracruzanos. Desde hoy se los digo, conmigo eso tendrían en el Senado de la República para tratar de ayudar o menguar cualquier injusticia que se les pudiera hacer”, añadió la exjueza.
Por otro lado, reiteró que el gobierno estatal ha tomado represalias en su contra por la postulación al Senado de la República que hizo el partido naranja hacia su persona, vinculándola a proceso, el pasado 12 de febrero, por los mismos delitos: contra la fe pública y tráfico de influencias, por los que fue detenida el año pasado.
Dio a conocer que existe un recurso de revisión por esta vinculación a proceso, el cual no se ha resuelto, pese a que se interpuso en tiempo y forma, criticando al Juez respectivo que haya accedido a la petición de la Fiscalía General del Estado de imputarle los mismos hechos, cuando por ley no puede ser procesada dos veces por los mismos delitos.
A pesar de todo esto, dijo por último, que no le afecta en lo mínimo su participación en la campaña electoral, que es la primera vez que lo hace, pues son delitos que no la pueden privar de la libertad.