![]() | ![]() |
XALAPA, Ver., 05 de septiembre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) está en condiciones de preparar mano de obra calificada que pudieran requerirse con la apertura de fuentes de trabajo de aquellas empresas y aprovechar los beneficios del Corredor Transístmico.
Esto lo informó Miguel Ángel Jácome Domínguez titular del Icatver, quien dijo que ya se tienen acercamiento con las autoridades federales y con los de la institución para actuar cuando sea necesario a través de los planteles ubicados en los municipios Juan Rodríguez Clara, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Las Choapas.
Entrevistado, luego de haber encabezado una guardia de honor y depósito de una ofrenda floral ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario estatal sostuvo que el instituto cuenta con instructores altamente capacitados y certificados para capacitar la mano de obra requerida.
Sin embargo, indicó que están a la espera de que se indiquen cuáles son las empresas que llegarán a los polígonos de desarrollo y ser los primeros para brindar las capacitaciones que requerirán los empresarios para el desarrollo del sur del estado y del sureste de la república", refirió.
El titular del Icatver dio a conocer que actualmente se atienden a 40 mil veracruzanos en los 18 planteles con que cuentan en la entidad y en donde se ofrecen diversas especialidades, como es el caso de Informática, Inglés, Preparación de Alimentos y Bebidas, Estilismo y Diseño de Imagen, Confección Industrial de Ropa y Soldadura.
Además, dijo, cuenta con cursos avalados, a nivel federal, por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y, a nivel estatal, por la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) del que no precisó cuántos son y en qué ramas, sólo dijo que se atienden a personas que buscan capacitarse, ya sea para tener un mejor empleo, emprender un negocio propio o recibir un salario justo.