02 de Febrero de 2025
Declara la Cámara de Diputados “2025, Año de la Mujer Indígena”
* El proyecto de decreto se remitió al Senado
: / Bitácora del Golfo / Redacción
Bitácora del Golfo / Redacción
Palacio Legislativo de San Lázaro / 2025-02-02

El Pleno de la Cámara de Diputados, avaló, por 418 votos a favor, el proyecto de decreto que declara “2025, Año de la Mujer Indígena”, a fin de resaltar la importancia de las mujeres en la sociedad mexicana.



El documento, producto de una iniciativa presentada por la presidenta de la República y que incluye una propuesta impulsada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), se canalizó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.



Menciona que, con estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a las entidades federativas, municipios y demarcaciones del territorio nacional, a adherirse a la presente declaratoria.



Además, el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial federales y los órganos públicos autónomos, pondrá en marcha un programa de actividades para conmemorar y honrar la obra de la mujer indígena en favor de la patria.



Las mujeres indígenas han jugado un papel fundamental, pero no ha encontrado la debida resonancia en la construcción de la idiosincrasia social; es ahí donde toma fuerza la importancia de abrir este espacio para destacar la labor de las mujeres indígenas en la formación de nuestras raíces, labor que, por cierto, no ha concluido y que orgullosamente continua hasta nuestros días.



Por ello, se considera oportuno destacar la labor de mujeres indígenas contemporáneas que han decidido dedicar su vida a la lucha de los derechos de las mujeres y buscar espacios de representatividad que permitan acercar, mejorar y concentizar sobre los derechos de los pueblos originarios y la igualdad de género, transformándose en defensoras de los derechos humanos de las mujeres indígenas, quienes desafortunadamente padecen en su mayoría desigualdades sistémicas.



México, relata, como país rico en historia y cultura, está obligado a brindar reconocimiento a las mujeres indígenas por su papel en la crianza y la cosmogonía, forjando su identidad.



“Ha sido primordialmente una labor de las madres y abuelas que crían y enseñan a las futuras generaciones, aunque es cierto que estos paradigmas comienzan a transformarse. Reconocer esta labor ancestral a quienes han trabajado en lo privado para lograr continuar el saber de México, emanado de la pluralidad y diversidad del pueblo”, añade.

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital