Claudia Tello ha puesto oídos sordos a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
XALAPA, Ver., febrero de 2025.- integrantes de la dirigencia estatal del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM), pidieron ser escuchados por la gobernadora Rocío Nahle García y por la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, quien ha puesto “oídos sordos” a las exigencias del magisterio veracruzano.
Lo anterior lo dio a conocer Alejandro Cucurachi Durán, secretario general de dicha organización sindical, quien dijo que se están teniendo muchas inconsistencias y de actos de corrupción en la SEV debidamente probados y que lamentablemente la titular de esta, en un tono burlón solo se limita a decir: Ustedes sigan investigando a ver si acabamos con las corruptelas.
“Realmente es irónico que una persona que surge de una insurrección magisterial esté más entregada a los actos de gobierno y pareciera que sigue en campaña, ella sigue acompañando a la Gobernadora y a la presidente de la República y solamente se la pasa haciendo campaña de los programas sociales del Bienestar que maneja el gobierno federal en lugar de estar atendiendo una de las dependencias más grandes del estado, que es la SEV”, añadió.
Acompañado por miembros del comité directivo estatal del SIATEM, el dirigente sindical comentó que pareciera que desconoce totalmente los trámites que se dan dentro de la Secretaría. “Esta administración está pecando no solamente de ineficacia, no solamente de ignorancia en los trámites, sino de la arrogancia de sentir que todo lo saben y todo lo pueden”, abundó.
Señalo que se han tenido reuniones de trabajo y se la ha entregado el pliego de peticiones y sus respuestas clásicas son: “lo vamos a ver”, “lo checamos”, “ahí, luego les visamos” y ya llevamos dos meses con ella trabajando sin que nos de una solución a las demandas de los agremiados.
Consideró que si no puede con el cargo, “por puro respeto mi persona tendría que renunciar, no tendríamos que pedirlo nosotros, ella tendría que renunciar, porque obviamente no está capacitada para el cargo”.
Comentó que la responsable de la política educativa del estado ha demostrado que no está capacitada para el cargo, quiere “comerse la torta de un solo bocado” y no es así. Ella quiere centralizar todo y todo lo quiere manejar; no está permitiendo que los niveles educativos hagan su trabajo.
Mencionó que han acudido a los niveles educativos, “les llevamos las propuestas de los interinatos, les llevamos los reclamos de la falta de maestros y lo que nos dicen: no tenemos la autorización de ‘allá arriba’, esa es la respuesta que nos dan, tanto en Preescolar, Primaria, Secundarias Generales, ha sido un martirio estar trabajando con esta administración”, enfatizó.
Dio a conocer que a nivel estatal, entre los sistemas federal y estatal, calculó que faltan más de mil docentes en todo el estado e indicó que en respuesta a la rueda de prensa efectuada en el puerto de Veracruz, el pasado jueves, sale la Gobernadora y claudia Tello a decir que si los sindicatos estamos tan preocupados que regresen todos los comisionados, que regrese ella primero y todos los que tiene en los diferentes niveles educativos, que no hacen nada y que solo están calentando la silla.
En ese contexto, planteó la necesidad de hacer una revisión exhaustiva de los comisionados que tiene cada sindicato, porque algunos de ellos han abusado de esto, y con esto se evitaría el abuso, pero también acusó que en las oficinas de la SEV hay muchas personas trabajando, como pago a los favores políticos, sin precisar un número determinado.
Insistió en que la titular de la SEV demuestra que aparte de no tener conocimiento, tiene una arrogancia tal porque se sabe muy amiga de la Gobernadora y la va a mantener ahí”.
“Yo quiero pensar que la Gobernadora, en un acto de verdadera gobernabilidad, va a tener que o ponerla a trabajar o destituirla y cambiarla por alguien que tenga la capacidad de tenerla al frente de la Secretaría”, apuntó.
La falta de contratación de docentes podría deberse al actual gobierno que busca regresar esos recursos a la Federación, incurriendo en subejercicio, cono ocurrió en la anterior administración con el recurso que fue destinado para dar mantenimiento y rehabilitación a las carreteras y fue regresado , concluyó.