03 de Abril de 2025
Javier Sánchez Chávez, anuncia gran avance de la agroindustria de la caña de azúcar en México
*Exitosa inauguración del Campo Regional de Variedades de Caña “El Manguito”
Paso de Ovejas : / Víctor Bitácora O. Galindo
Rosa María Galindo Castañeda / Víctor Bitácora O. Galindo
Paso de Ovejas / 2025-01-14


**La importancia de esta iniciativa permitirá la siembra de semillas mejoradas y renovar las cepas






 


 




EL MANGUITO, Mpio. de Paso de Ovejas, Ver., enero de 2025.- Con la presencia de testigos de calidad, productores e industriales, fue inaugurado el Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar “El Manguito”, Veracruz, el pasado 10 de enero de 2025, que es un gran centro de investigación especializado en caña de azúcar.


 




La inauguración fue un evento sin precedente en la historia del campo cañero en los últimos 3 años, donde el líder nacional de Javier Sánchez Chávez, teniendo en cuenta “las sequías y los constantes efectos del cambio climático”, dieron pauta para tomar acciones directas y efectivas como es la investigación científica y tecnológica para ofrecer las 41 variedades de caña de azúcar, que ya se tienen para poner en marcha la siembra de semillas mejoradas genéticamente para voltear las cepas.



 



   



   



 


 




Por la importancia de este evento, asistió el Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Contador Rodrígo Calderón Salas, titular de la SEDARPA-Veracruz, en representación de la Gobernadora Rocío Nahle; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); el Director del CONADESUCA, Ramiro García Chávez; Víctor Isaac Vizcaino, de la CNIAA; un representante del Grupo Porres, así como el ingeniero Víctor Aldrete Tejeda, secretario General de la UNPCA.


 




El líder nacional Javier Sánchez Chávez, se congratuló de los avances que tienen para continuar fortaleciendo a la industria azucarera, ya que los cañeros siempre han aportado a la economía del país y eso los llena de orgullo, por los caminos que reparan para las zafras, los servicios que llegan y son por los cañeros de todos los ingenios, al menos en la zona de Cardel y siempre lo ha dicho, que los cañeros y los industriales, siempre tienden la mano y siempre aportan.



 






 


 




En este contexto, la creación del campo de variedades de caña, “El Manguito”, es para dar certidumbre y futuro en el rendimiento del campo y para beneficiar a todos los productores de caña del país, por iniciativa e inversión de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C.; donde ya tienen listas, 41 variedades de semillas para llevarlas al campo y renovar las siembras que requieren ser más productivas y resistentes a enfermedades provocadas por plagas que afectan los cultivos.


 




Sánchez Chávez, dio amplia información del centro de investigación que cuenta con amplio campo experimental en una extensión 20 hectáreas en el predio “El Manguito”, ubicado en el municipio de Paso de Ovejas, Veracruz y cerca de los ingenios La Gloria y El Modelo.


 




También cuenta con instalaciones de primera, con tecnología de punta para atender las necesidades de los productores y los asesores técnicos, con oficinas modernas y funcionales; un laboratorio equipado con tecnología avanzada para análisis químicos, salas de capacitación, un pozo electrificado y una estación meteorológica de última generación para el monitoreo climático.



 



   



   



 


 




Y por si fuera poco, el entorno a los edificios que conforman el proyecto, cuenta con una estatua en la parte central que representa al “cañero” de manera surrealista y de buen gusto.


 




También un área techada con capacidad suficiente para impartir cursos, conferencias y capacitación de todo tipo de trabajo y para potencializar este gran proyecto, fue puesto en marcha el pasado 10 de enero, por el bien de la agroindustria de la caña de azúcar, para proporcionar semilla de caña a los productores afiliados y no afiliados que estén dispuestos a voltear sus cepas y seguir este puente de acceso a mejor desarrollo, a mejor producción y crecimiento, generando economía en las zonas cañeras.


 




Es por eso que la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar A.C. (UNPCA) con la construcción del Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar “El Manguito”, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la agroindustria cañera en México cuyo objetivo principal es impulsar el mejoramiento genético de la caña de azúcar y mejorar la productividad y rentabilidad de los productores del país.



 






 


 




Ahí se vio el acompañamiento del sector industrial, con la asistencia de los dueños de consorcios: como Carlos Seoane Castro, presidente del Grupo Azucarero del Trópico, Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; también un representante del Grupo Beta San Miguel; Josafat Pérez Hernández, representante de Carlos Blackaller Ayala; Adolfo Carrión Carrillo, Alcalde de La Antigua; el ingeniero Valentín Casas Cortés; Jesús Antonio Valdés Domínguez, líder de la ULPCA-La Gloria, el Ing. Manuel Iza Huesca, líder de la ULPCA-El Modelo, Miguel Palmeros, representante del Alcalde de Puente Nacional; la diputada Blanca Estela Hernández, Mario Pérez Hernández, gerente general de La Gloria,; y líderes locales de los ingenios azucareros, de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Morelos, que pertenecen a la UNPCA.

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital