10 de Abril de 2025
Se trabaja en una estructura funcional en la ULPCA-El Modelo
*Mas uso del sistema digital que permita más acercamiento con los productores de caña
: / Yomero Bitácora Víctor O. Galindo.
Rosa María Galindo Castañeda
Ciudad Cardel / 2024-09-17

CARDEL, Ver., 17 de septiembre de 2024.- El mayor propósito y compromiso del ingeniero Manuel Iza Huesca, es hacer de la ULPCA-El Modelo, “un modelo de organización cañera”, que esté a la altura de las exigencias actuales, declara el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, A.C. del ingenio El Modelo y esto es para hacer honor a ese nombre de “el modelo”.



A un año de haber asumido la dirigencia de la ULPCA, Manuel Iza Huesca, se propone y está, muy encaminado el proyecto de crear una estructura funcional, tanto en lo administrativo, como en la evolución que están teniendo las organizaciones cañeras en la funcionalidad de sus edificios y los servicios que requieren los productores de caña.


Aquí en la ULPCA-El Modelo, es muy notoria la remodelación de las oficinas, con más ordenamiento y señalética en el interior de la oficina principal y se trabaja en dar más claridad, calidad e información de los servicios que presta esta organización, privilegiando siempre el acercamiento con los productores con la dirigencia local.



Tuvimos con el líder local Manuel Iza, hace unos días, una entrevista donde señaló varias dificultades que enfrenta el ingenio como fábrica y se espera que en la zafra que iniciará en unos dos meses, esas fallas se corrijan y no afecten a los productores cuando entregan su caña al batey, pero sobre todo, lo más importante para su organización, es dar excelente servicio a los afiliados.


Además en la ULPCA-El Modelo, están conformando un sistema que pueda ser replicado a nivel nacional, tal como se lo ha planteado Manuel Iza, al líder nacional Javier Sánchez Chávez, para impulsar acciones de modernidad a través de digitalizar los registros de documentos que son solicitados a los productores para sus trámites y que tienen que estar recopilando constantemente, de modo que se realiza la digitalización para hacer más ágil y más fácil, las tramitaciones propias de cada zafra.



Los planes en materia digital son varios y poco a poco se irá informando al gremio, para hacer más uso de la tecnología y más eficiencia y rapidez en la prestación de los servicios.


Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital