02 de Abril de 2025
ECOS DEL GOLFO
EL PODER DE LA LLAMADA TELEFÓNICA *Se espera un mes de abril bastante intenso *En pocos días definición oficial de candidaturas

: /
: Silvio Lagos Galindo /
: Carlos Ernesto Hernández Hernández /
: Azalea Blanco Flores /
: CP. Rocío Zárate Valencia /
: Maritza Itzel Gutiérrez León /
Rosa María Galindo Castañeda
/ 2025-03-31

 



EL PODER DE LA LLAMADA TELEFÓNICA




*Se espera un mes de abril bastante intenso



*En pocos días definición oficial de candidaturas

 



En la dinámica temporada que vivimos, las estrategias y herramientas evolucionan constantemente y uno de los recursos que a menudo se subestima es la llamada telefónica, aunque actualmente se considere una táctica tradicional, en esta era digital, su impacto de resultados es innegable. El teléfono nació bajo el nombre de “teletrófono” en 1854, en el taller del ingeniero italiano Antonio Meucci.



Cierto que en la evolución tecnológica del teléfono es  tan extraordinaria, más ahora que se convirtió en teléfono celular, que incluye sistema para los mensajes escritos que son los más usados debido a que los celulares son la herramienta del siglo actual, que usamos por varias y a distintas horas del día, principalmente a para quienes trabajamos con el valioso celular, ya que es mensajero, consultor, informador y muchas cosas más, pero sigue siendo teléfono y no hay que olvidar que esencialmente, “las llamadas telefónicas son importantísimas” porque pueden impulsar la comunicación de primera mano, en tiempo real y propician la conexión personalizada.



A través de una conversación telefónica, se perciben las emociones que son difíciles de captar a través de otros medios digitales (mensajes y correos). Esta conexión es más auténtica, permite construir relaciones sólidas y duraderas con los amigos y clientes, ya que nos brinda la sensación de ser valorados y escuchados de manera individualizada. También se tiene la oportunidad de hacer preguntas, plantear inquietudes y obtener respuestas inmediatas, lo que agiliza el proceso de toma de decisiones.



Y en lo que toca a nosotros como comunicadores, es a través de las llamadas telefónicas, que logramos contar con información directa y veraz.



Esta semana que termina recibí innumerables llamadas y otras que también hice, porque la semana que inicia es crucial en la vida política del estado de Veracruz, que se encuentra en un proceso electoral, pero en el cual, está por concluir el plazo para la definición de las candidaturas de los distintos partidos políticos que participan para renovar los 212 municipios.



Silvio Lagos Galindo, candidato PRI candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, está en espera del registro oficial que hará su partido en el OPLE, en tanto que la ciudadanía xalapeña, ve con buenos ojos la participación de este político cuya trayectoria va desde renovar comités seccionales en Xalapa, presidente de la CNOP, hasta diputado federal con resultados en esa gestión y a pesar de todas las críticas negativas para el PRI, Silvio Lagos Galindo, sabrá enfrentar las dificultades propias de una contienda electoral, contra Morena porque sabe de estructuras y organización, aseguran sus más cercanos colaboradores.



Y, Rocío Zárate Valencia, la candidata del PRI por Emiliano Zapata, nos informa que ya tiene lista su planilla que presentará en tiempo y forma en el Partido Revolucionario Institucional y será una sorpresa porque es una planilla ciudadana e incluyente donde hay participación de jóvenes, mujeres y también de la comunidad Lgbtttiq, personas que han estado en las luchas pero sin reconocimiento y ahora estarán dando la batalla por un triunfo electoral.



Hace unos días de la semana que termina, en Puente Nacional la maestra Azalea Blanco Flores, debido a circunstancias de la política y al no encontrar espacio en Morena a pesar de tanto caminar por todo el municipio, levantando la bandera guinda, decidió junto con sus simpatizantes buscar la candidatura del PT , toda vez que ese partido sigue los preceptos de la 4T y lleva en la fórmula al licenciado Germán Martínez Sánchez, quienes registraron como candidata del PT a la presidencia municipal y síndico respectivamente ante el Consejo Municipal Electoral de Puente Nacional.



Y dos días después, la ingeniera Maritza Itzel Gutiérrez León, recibió de manos del Delegado Nacional con funciones de Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Verde Ecologista, Edgar Herrera Lendechy, el nombramiento como coordinadora de la Defensa de la Transformación Verde, que en cuanto se cumpla con los lineamientos del OPLE, será la candidata a la Alcaldía por el PVEM-Morena y aunque si había varones aspirando al cargo por ese partido, el PVEM ya había decido que la candidatura era para una mujer.



Sobre el particular en pocos días se dará información oficial y certera de esta candidatura verde.



Habrá también información de quienes ya estarán definidos oficialmente los candidatos de Acción Nacional, Partido que ha llevado de manera digital la complementación de las planillas.



De Emiliano Zapata el candidato del PAN, Carlos Hernández Hernández, comentan sus allegados que las manifestaciones de los morenistas por la designación de su candidato, está favoreciendo a candidatos como Carlos Ernesto Hernández por el PAN, en tanto que en Ursulo Galván el joven candidato Hirám Rosado Platas, dicen, que sus operadores deben ser más dinámicos ya que el candidato de MC Bertín Bravo, suma simpatías y confianza. La próxima semana estaremos en un recorrido por Ursulo Galván, para mayor información de ese municipio donde el Alcalde que llegó por “un partido” que desapareció, logró imponer a su candidato en Morena y eso no les ha hecho gracia a los electores y desde luego a los fundadores de Morena en ese lugar, por lo que se deduce que “aplicarán voto de castigo”, eso en el panorama actual, donde en varios municipios veracruzanos la vida política se ha trastornado, al grado de que los aspirantes cuando no se vieron favorecidos en sus partidos, se fueron a otros, precisamente cuando está por vencer el plazo para los registros en el OPLE.



Hay renuncias a las candidaturas y un caso insólito, en un ayuntamiento donde todo el cuerpo edilicio junto con sus suplentes, presentaron al Congreso del Estado su renuncia en protesta de actos de corrupción de su Alcaldesa, desvíos del presupuesto y esto es muestra de la falta de valores que se van perdiendo cuando surgen las ambiciones. O sea que los ciudadanos ya cuestionan presente y futuro de los ayuntamientos veracruzanos.

 


Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital