Gobernadora Rocío Nahle, también pondrá de moda al campo
*Desfilan en visitas a diario de aspirantes a Alcaldías por las dirigencias de los partidos políticos
*Diputados, del Verde Ecologista acordaron agenda ambiental de impacto internacional
*Emiliano Zapata el municipio que más aspirantes tiene para la presidencia municipal
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, puso en marcha el programa Siembra de semillas de maíz y preparación de terrenos para aumentar la producción, cumpliendo así su compromiso de campaña 54. Detalló que inicia con 900 hectáreas, asistencia técnica, distribución de semillas mejoradas libres de transgénicos, uso de tractores y apoyos directos a pequeños y medianos productores.
En la zona norte implementará un sistema de riego; para Zongolica y Soteapan adquirirá motosembradoras.
La meta para el próximo año, es que Veracruz se acerque al primer lugar en producción, compitiendo con Sinaloa y Sonora, “lo que nos falta es tecnología y apoyo, y se los vamos a proporcionar” y adelantó que su administración adquirirá progresivamente entre 90 y 100 tractores por año.
Aspirantes a las alcaldías veracruzanas ya empiezan a desfilar por las dirigencias de los partidos políticos como Morena, donde el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, lo visitan a diario los Alcaldes que buscan apadrinar a sus sucesores por obvias razones, los diputados que quieren apoyar a sus aliados que los ayudaron a llegar al cago y así también hay militantes que se presentan a título personal.
Eso sucede en los demás Partidos, unos con más frecuencia que otros, según publican en sus redes sociales, como Edgar Herrera Lendechy, recién nombrado Presidente del PVEM-Veracruz, quien publicó sobre el tema de “la firma del Pacto Verde”, un acuerdo internacional que une a representantes de la Federación de Partidos Verdes de América y de diversos Partidos Verdes de la región de las Américas, en la lucha contra la crisis climática, en la defensa de los derechos humanos y en la protección de la biodiversidad.
De este modo líderes de las Federaciones de Partidos Verdes de Europa, de África y de Asia Pacífico, así como de la Internacional Verde Global Greens, se dieron cita en la Cámara de Diputados, para acordar una agenda ambiental de impacto internacional, con el firme compromiso de fortalecer la acción climática a nivel global.
La reunión se concretó en San Lázaro en el Salón Verde de la H. Cámara de Diputados, con los líderes asistentes, de Bolivia, Perú, Canadá, Brasil, Colombia, Chile y República Dominicana, quienes ratificaron su responsabilidad colectiva en la protección del planeta.
Y es aquí donde los prospectos verdes que están aspirando a las alcaldías, encuentran mucha simpatía de la gente que les interesan los asuntos ambientales porque requieren de atención, ante todos los nocivos efectos del cambio climático.
En el municipio de Emiliano Zapata se mueven muy bien varios aspirantes sobre todo los de Morena, en cuya convocatoria ya comienzan sus calendarios, en tanto que en el PRI, según que en enero activaran sus acciones conforme a los lineamientos del OPLE siempre ajustándose a eso, porque no están para multas o algo por el estilo, así nos dijeron, quien sabe si por sarcasmo o por precaución.
Mientras tanto tenemos el activismo de la arquitecta Maribel Carmona, quien aparte de su legítima aspiración a la Alcaldía de Emiliano Zapata, es la coordinadora de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano, quien visita a los ciudadanos del municipio, realiza brigadas de apoyo con lentes a bajo costo, instala mercadito en fines de semana para ofertar productos a bajo precio y para contribuir a la alegría de la Navidad, ya está invitando a una gran y alegre Posada Navideña en Alborada, un lugar que por cierto, hace notar que es una localidad progresista gracias a su gente trabajadora y emprendedora.
Y también vemos a mujeres valiosas que están no tan solo en la mira de la ciudadanía, sino también muy visualizadas en “las encuestas” de Morena tales como Ana Laura Vázquez Sánchez, Diana Retureta Bonilla y María Elena Retureta García, la primera es una Regidora muy comprometida con la gente y buen trabajo político y, las dos últimas, son empresarias, todas ellas nativas del municipio de Emiliano Zapata, de tal modo que si las circunstancias marcaran que para la Alcaldía zapatense fuera una mujer, pues material hay.
Sin olvidar que también hay varones que han alzado la mano como Jorge Melgoza Cárdenas, Israel Cortés Jiménez, por Morena; por el PT ya definido para participar, está Luis Rivas Landa, activista del PT que estuvo muy dedicado los últimos 3 meses en afiliar adeptos para su partido; Renato Alarcón Guevara, presidente de la Asociación Transformando Zapata Verde, es el prospecto del Partido Verde para Emiliano Zapata, quien con estrategia y proyecto plantea su propuesta. Si bien por rumor o a través de redes sociales hay muchos caminando para dar a conocer su intención política pero en espera de que hay “candidatos” y buscar regidurías.
Por otra parte, hace casi dos meses que la licenciada Bibiana Sánchez Báez, le fue tomada la Protesta en la sede de Movimiento Ciudadano, como Delegada en el Distrito Local 13 y en este contexto, brevemente nos comentó que hasta enero ya se estará definiendo las acciones a seguir dentro del proceso electoral municipal.
POSTURA DEL PRI Morena no va a llevarse “carro completo” en las elecciones municipales, ni podrá coaccionar al electorado con los programas sociales, porque el PRI-Veracruz postulará a candidatos con los mejores perfiles, señaló Adolfo Ramírez Arana, presidente del PRI estatal, quien dijo que el proceso electoral 2025 municipal es diferente a las elecciones que se tuvieron en el 2024, en donde el tricolor fue el partido político que más denuncias presentó por abuso de los funcionarios y servidores públicos para llevar el voto a su partido.
“Ahora el PRI está ocupado en tener los mejores perfiles para las municipales y está posicionando a sus candidatos con la estructura priista, como son sus comités municipales, seccionales y todos sus delegados para estar en condiciones de ganar las elecciones 2025 y pide a los beneficiarios de los programas sociales que razonen su voto, porque los recursos que se otorgan es producto de los impuestos de todos los mexicanos, no de Morena, como pretenden hacer creer”, puntualizó.
Referente al Distrito local 13 donde el PRI solo gobierna en Tlaltetela, el líder priísta señala que ese municipio llega al Partido con su aspirante a candidato ya con su planilla integrada porque previamente se ponen se acuerdo, ahora su principal reto es conservar las Alcaldías que tiene actualmente el PRI y sumar más, pero su mayor satisfacción sería ganar las elecciones en Paso de Ovejas, lugar de donde es originario y con optimismo señala que ya tienen buenos prospectos en La Antigua, en Actopan y otros más, pero aún falta que se definan los municipios donde habrá alianzas con otros partidos, aunque para el PRI su aliado sería el PAN.