02 de Abril de 2025
UV brindó orientación a Ayuntamiento de Jilotepec en materia educativa
* Se atenderán necesidades de rezago educativo y orientación vocacional de estudiantes de nivel medio superior 

Xalapa : Autoridades de la UV sostuvieron una reunión con representantes del Ayuntamiento de Jilotepec, en la que acordaron la materia educativa / Bitácora del Golfo / Redacción
Xalapa : Rafael Sol Salazar, responsable del Programa de Educación Tecnológica de las Casas UV / Bitácora del Golfo / Redacción
Xalapa : Daniel Fernández Lara, subdirector de Educación de Jilotepec, expuso las necesidades de estudiantes de nivel medio superior / Bitácora del Golfo / Redacción
Bitácora del Golfo / Redacción
Xalapa / 2023-01-03

 


* La Dirección General de Vinculación convocó la participación de diversas áreas de la UV para dar solución a las peticiones 


** Fueron externadas por representantes de este municipio aledaño a Xalapa


Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Vinculación (DGV), respondió a la solicitud directa del Ayuntamiento de Jilotepec, en el sentido de orientar y respaldar a las autoridades de este municipio en las acciones que buscan emprender para la atención de estudiantes de nivel medio superior en materia de rezago educativo y orientación vocacional. 


Rafael Sol Salazar, responsable del Programa de Educación Tecnológica de las Casas UV, y Julio César Sánchez Hernández, coordinador para la Gestión de la Sustentabilidad de la DGV, convocaron a autoridades y responsables de distintas áreas universitarias para escuchar de viva voz las necesidades y problemáticas persistentes. 


Al encuentro realizado en el salón de eventos del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) acudieron: Isidro Vicencio Delgadillo y Edgar Paul Rodríguez, coordinadores académico del Área Académica Técnica, y de Ingreso y Sistemas Informáticos de la Dirección de Administración Escolar, respectivamente. 


Asimismo, Silvia Grappin Navarro, de la Facultad de Pedagogía; Karen Guerrero Ramírez del programa Expo Orienta UV y Montserrat Barradas Morales, de la Secretaría Académica. 


Por parte del Ayuntamiento de Jilotepec: Nallely Saldaña Landa, síndica única; Jorge Luis Salvador, secretario particular, y Daniel Fernández Lara, subdirector de Educación. 


Julio César Sánchez dio a conocer que la DGV, a través de la Coordinación para la Gestión de la Sustentabilidad, en apego al Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”, dentro del Eje 3 “Educación”, realiza una serie de acciones para contribuir y vincularse con la sociedad.


Por ello, en un principio se favoreció a este municipio aledaño a la ciudad de Xalapa con servicios de salud por parte de la comunidad estudiantil de los programas educativos (PE) de Enfermería, Odontología y Pedagogía. 


Gracias a este acercamiento se pudo detectar que los jóvenes de bachillerato presentaban ciertas desventajas de rezago educativo y falta de una adecuada orientación vocacional. 


Rafael Sol destacó el compromiso e instrucción precisa del titular de la DGV, Serafín Flores de la Cruz, de dar respuesta a la problemática expresada por los representantes municipales, de acuerdo a las posibilidades de esta casa de estudios. 


Señaló que, a pesar de que en Jilotepec no existe una Casa UV –espacio a través del cual se vincula a la academia con las necesidades sociales y se contribuye con la educación–, por medio del Programa de Educación Tecnológico se puede impactar y lograr que más jóvenes logren su ingreso a esta casa de estudios. 


Es decir, facilitándoles el acceso a algunos servicios educativos relacionados con la alfabetización tecnológica se puede solucionar el problema de rezago educativo y de orientación vocacional. 


“Estamos tratando de crear esos puentes de colaboración entre las distintas dependencias para que los estudiantes sepan a dónde acudir y solicitar orientación.” 


Por su parte, Daniel Fernández comentó que en este municipio existen dos telebachilleratos con una matrícula de 340 alumnos y alumnas, aproximadamente. 


Sin embargo, muchos de ellos enfrentan rezago educativo, falta de motivación, interés y desconocimiento de la oferta educativa de la UV, situación originada durante la pandemia, cuando la enseñanza presencial tuvo que trasladarse a la virtualidad. 


Por ello, ante la falta de herramientas tecnológicas, muchos jóvenes tuvieron que abandonar sus estudios para trabajar en el campo, corte de café y en la albañilería. 


 “Ahora muchos no saben qué carrera estudiar, por lo que requieren de orientación vocacional.” 


Con base en lo anterior, las autoridades universitarias analizaron cada una de las peticiones, también dialogaron y respondieron a cada una de sus dudas e inquietudes. 


La Dirección de Administración Escolar asumió el compromiso de brindar a los estudiantes –en enero próximo– una plática sobre el proceso de ingreso a la UV. 


También, se les compartió información del programa Expo Orienta UV para ayudar a los jóvenes en la toma de decisiones luego de que exploren la oferta educativa en las cinco regiones, y la probabilidad de ingreso por cada carrera afín a sus intereses.


 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital